Retomando los orígenes del pan de muerto: pan hecho a mano

Kimishka

18 febrero 2021

No hay comentarios

Retomando los orígenes del pan de muerto: pan hecho a mano

El pan de muerto se consume desde hace generaciones durante los meses de octubre, principalmente. Debido a la antigüedad de la tradición, se han desarrollado distintas versiones del mismo. Pues se ha ido innovando con el transcurso del tiempo, gracias al avance tecnológico y con base en los requerimientos de los clientes. Uno de los métodos más populares es el empleado en los pueblos. Ya que está elaborado por manos artesanas, cuyo conocimiento se ha transmitido de generación en generación. Por lo que se caracteriza por tener un sabor mucho más natural y cuyo resultado final no contiene acabados perfectos; debido a su proceso a mano. Adicionalmente, una de las ventajas de este proceso es que se puede personalizar tanto como sea deseado. Ya sea a través del color del azúcar, las proporciones o los ingredientes empleados. Por lo tanto, consideramos que es importante reconocer el sabor, la textura y la tradición detrás de un pan de muerto de pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola! como podemos ayudarte